Políticas de privacidad
Masterh People respeta su privacidad, y estamos conscientes de que usted tiene determinados derechos relacionados con cualquier información personal que recabemos acerca de usted y que tenemos sin duda determinadas obligaciones con respecto a la misma. Masterh People respalda las diferentes leyes locales e internacionales en materia de privacidad, y ha instaurado procedimientos para cumplir los requisitos de tales leyes.
La presente Declaración de Privacidad respalda nuestros principios de privacidad y le informa acerca de nuestras prácticas por lo que respecta a recabar, almacenar y utilizar la información personal de personas que utilizan nuestros sitios web, solicitan o utilizan nuestros servicios de empleo o externalización, y quienes son representantes de nuestros clientes (incluyendo clientes potenciales), proveedores de servicios y otro tipo de proveedores.
Le animamos a que repase esta información para que pueda entender la manera en que recopilamos, utilizamos y compartimos su información personal.
Utilizaremos sus datos personales en casos en los que:
-
usted haya proporcionado su consentimiento a efectos de la actividad de procesamiento relevante para los fines de los cuales le hayamos Cuando este sea el caso, usted siempre tiene derecho a retirar dicho consentimiento;
-
sea necesario para el cumplimiento con su contrato de empleo u otra contratación aplicable con nosotros, o para tomar medidas antes de celebrar dicho contrato u otro contrato con usted;
-
necesitemos procesar su información para cumplir con una obligación legal o regulatoria (por ejemplo, cumplir con obligaciones en virtud de la legislación aplicable en materia de empleo, seguro social, protección social y fiscal, cumplir con nuestras obligaciones bajo la legislación en materia de igualdad de oportunidades o en relación con derechos legales en caso de enfermedad o maternidad);
-
resulte necesario de forma excepcional para intereses vitales relacionados con usted u otra persona (por ejemplo, evitar un riesgo grave de daños a usted o a otras personas); o
-
sea necesario para nuestros intereses legítimos (o los intereses legítimos de un tercero), siempre que nuestros intereses legítimos no queden anulados por sus intereses o derechos que requieran la protección de sus datos.
Utilizaremos categorías especiales de datos personales en casos en los que:
-
haya proporcionado su consentimiento explícito. Cuando este sea el caso, usted siempre tiene derecho a retirar dicho consentimiento;
-
necesitemos hacerlo para cumplir con nuestras obligaciones legales (p. , en el contexto de legislación en materia de empleo, seguro social y protección social, o para un acuerdo colectivo), por ejemplo, cumplir con nuestras obligaciones en virtud de la legislación en materia de igualdad de oportunidades o en relación con derechos legales en caso de enfermedad o maternidad;
-
sea necesario para el establecimiento, ejercicio o defensa de reclamaciones legales;
-
sea necesario con fines de medicina preventiva u ocupacional, para la evaluación de su capacidad para trabajar, diagnósticos médicos, o provisión de cuidados de atención médica (por ejemplo, en relación con referencias y reportes relacionados con Salud Ocupacional);
-
en casos en que sea necesario por razones de interés público sustancial como, por ejemplo, monitoreo de igualdad de oportunidades;
-
en casos en que resulte necesario de forma excepcional para intereses vitales relacionados con usted u otra persona (por ejemplo, evitar un riesgo grave de daños a usted o a otras personas) y en casos en que usted no pueda proporcionar su consentimiento; o
-
en casos en que usted ya haya puesto la información personal relevante en conocimiento del público.
Únicamente utilizaremos su información personal para los fines para los que la recopilemos, a menos que consideremos de forma razonable que necesitamos utilizarla por otra razón y que dicha razón sea compatible con el fin original. Si necesitamos utilizar su información personal para un fin no relacionado, se lo notificaremos y le explicaremos la base legal que nos permita hacerlo.
Si cambiamos alguna cosa importante acerca de esta declaración (la información que recopilamos, la manera en que la utilizamos, o las razones por las que la utilizamos), resaltaremos dichos cambios en la sección de Historial de cambios al final de la Declaración de Privacidad y proporcionaremos un vínculo destacado con la misma durante un período de tiempo razonable tras el cambio y antes de que el cambio entre en vigor.